Las compañeras y compañeros del MULCS nos estamos organizando en el barrio 3 de Junio, en Plátanos. Además de los reclamos de alimentos para el comedor, tan indispensables como todos los barrios del conurbano, venimos denunciando la grave situación sanitaria del barrio. Está construido sobre un relleno sanitario, bajo las líneas de alta tensión, y al costado del Arroyo Las Conchitas, que está muy contaminado. A partir de esta situación, comenzamos un espacio de formación para promotoras y promotores de salud, y organizamos colectivamente un relevamiento social y sanitario, hicimos una campaña de prevención de dengue, e impulsamos un reclamo al Municipio para garantizar el acceso a la salud del barrio y el funcionamiento integral de la unidad sanitaria.
En un reportaje reciente de Telefé, nuestra compañera Ornela Iturre expresó todas estas cuestiones, pero lo que pasaron dejan ver sólo lo que querían mostrar: «En los barrios populares hay miedo al contagio de covid19”.
Finalmente, estamos rechazando, junto a otras organizaciones populares, la propuesta del “Consejo Solidario” (formado por distintas organizaciones sociales, políticas y religiosas) y de la Municipalidad de Berazategui. Proponen que se prepare la comida para los seis comedores del barrio en un galpón, donde se juntarían más de 600 personas para retirar una ración de comida, sin que se pueda garantizar el distanciamiento físico. Se niegan a integrar los alimentos frescos a los comedores, sabiendo que son los recursos que más cuesta conseguir. El Municipio no tiene ninguna propuesta sobre cómo afrontar la prevención del coronavirus en los comedores y barrios populares, sin garantizar elementos de higiene, limpieza y seguridad personal. Rechazan las propuestas de les referentes de los comedores para garantizar una alimentación adecuada en los barrios.
Desde abajo, va creciendo la organización popular y los reclamos en los barrios.