
31/8/2020
En el momento en que están siendo escritas estas líneas, cientos y cientos de pobladores de Avellaneda, provincia de Santa Fe, acompañan a les trabajadores de Algodonera Avellaneda en una inmensa caravana en apoyo a su reclamo de recomposición salarial y en repudio al desalojo por orden judicial del acampe, producto de un conflicto que vienen sosteniendo hace setenta días. Probablemente, este hecho multitudinario no consiga la repercusión mediática que sí obtuvieron manifestaciones de menor envergadura, en las que otra parte del pueblo de la zona se identificó con la empresa fugadora Vicentin.
La empresa pertenece al grupo Vicentin, de triste celebridad por sus turbios orígenes, su pedido de quiebra fraudulenta, su fuga de divisas y su sideral deuda impaga con el Banco Nación, por préstamos incobrables otorgados por el gobierno anterior, a cambio de favores que tuvieron a sus directivos como principales aportantes a la campaña electoral de Juntos por el Cambio.
Cabe recordar que el Gobierno nacional hace más de un mes dio marcha atrás, con la derogación del DNU 522/2020 de intervención y expropiación de la empresa Vicentin, haciendo caso omiso de la masiva demostración de apoyo de les trabajadores a aquella medida, que incluía el respeto a su continuidad laboral. Por el contrario, el presidente Fernández resultó absolutamente permeable a la movilización orquestada por la derecha en apoyo a los intereses del grupo estafador.
Por su parte, la “justicia” adicta al poder político local que no puede sustraerse a la legalidad que conviene al capital cualquiera sea su legitimidad, convalidó todo lo que pudo la estafa.
La lucha obrera y la reacción del Estado
Lxs trabajadorxs vienen sosteniendo un reclamo por recomposición salarial (sus sueldos están por debajo de los 20.000 pesos) y denuncia de condiciones laborales abusivas.
Como en la mayoría de los conflictos que protagoniza la clase trabajadora, la organización sindical hizo su aparición… en contra: los sindicatos textiles SETIA y FOTIA (para mensualizdes y quincenales, respectivamente) decidieron no avalar más las medidas. En esa situación, tras una serie de reuniones, el 80 por ciento de les laburantes de la Algodonera eligió pasarse a Aceiteros, tercer sindicato con presencia en el Grupo Vicentin. Este hecho fue rechazado de plano por la empresa que, en complicidad con sus peones sindicales, desconoció el derecho a la elección del encuadre gremial de sus trabajadores que sí fue avalado por el Ministerio de Trabajo provincial.
Semejante situación derivó en un acampe en el Parque Industrial de Reconquista, donde se halla la empresa, desalojado en la madrugada del día 28 de este mes por orden de los funcionarios del Poder Judicial, el juez Santiago Banegas y el fiscal Alejandro Héctor Rodríguez, solícitos al propósito del Grupo Vicentin de criminalizar el reclamo salarial. A la cita no pudo faltar todo el aparato policial de la región, comandado por dicho juez y fiscal, al servicio del Grupo en sus tres plantas industriales de la zona.
A continuación, reproducimos el llamado del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos General Obligado y San Javier:
Huelga General Regional ante la represión a la Huelga en la Algodonera Avellaneda
Ante los graves hechos de público conocimiento, represivos y violatorios de la libertad sindical y del derecho de huelga que ocurrieron en la madrugada del día de la fecha en el establecimiento de la empresa Algodonera Avellaneda SA, en la cual esta organización gremial viene desarrollando un conflicto colectivo hace más de un mes, nos pronunciamos:
En el día de la fecha el acampe permanente de los trabajadores y trabajadoras en conflicto con la Algodonera Avellaneda en Reconquista fue desalojado por más de 200 policías, como así también se militarizaron las plantas de Vicentin y Buyanor, también parte del mismo grupo empresario Vicentin en la localidad de Avellaneda, en horas de la madrugada.
El Poder Judicial se ha puesto a disposición de los intereses empresarios y busca criminalizar la huelga, y romper la misma con el ingreso de esquiroles que pretenden reemplazar a los huelguistas, accionar que se encuentra prohibido por los convenios internacionales de la Organización Internacional de Trabajo.
Todo esto en el marco de la absoluta negativa patronal a negociar con los trabajadores, que se suma a las repetidas ausencias en las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe, el cual había convocado a una nueva audiencia para el día martes 1 de septiembre.
Esta nuevo accionar antisindical de la patronal y de las fuerzas represivas del estado ha llevado al Sindicato a decidir el inicio de un plan de lucha gremial, comenzando con una HUELGA GENERAL REGIONAL que se iniciará el lunes 31 de agosto.
Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos General Obligado y San Javier”
Apoyamos en forma incondicional la lucha de les trabajadores y aportamos a su fondo de lucha, desde la Corriente Político Sindical Rompiendo Cadenas. Se trata de una batalla que es necesario librar aun en estas difíciles condiciones, porque el capital debe ir dejando jirones de su disfraz ante los ojos de les trabajadores.
Según se van profundizando definiciones “sensatas” en la negociación con el ahora “humanizado” FMI, avanza la prepotencia derechista, dejando en claro que la burguesía nacional, depositaria de las esperanzas de quienes apoyan por izquierda al actual elenco gobernante, con la mezquina aspiración a un capitalismo “humano”, ya perdió su oportunidad sobre la tierra.
La declamación oficial sobre elavance de la derecha no se hace cargo de cuánto se abona su crecimiento, cediendo a sus ofensivas
A la vez, estas lecciones de batallas que hoy están en el centro de la disputa, nos permiten hacer propias las reflexiones de les Trabajadores de la Algodonera Avellaneda, que mañana, acompañades por su sindicato van al paro: