Posted on: 5 febrero, 2021 Posted by: MULCS Comments: 0

05/02/2021

(2002 – 6 de febrero – 2019)

Las organizaciones abajo firmantes, nucleadas en el distrito de Esteban Echeverría, nos convocamos como todos los años para homenajear a nuestro compañero Javier Barrionuevo en la realización de un acto conmemorativo para alzar y sostener su memoria. Porque su memoria es la de todxs los compañeros caídos.

Este sábado 6 de febrero, al cumplirse un nuevo aniversario del asesinato de Javier en manos de Jorge “Batata” Bogado, punteto pejotista, nos encontraremos reunidxs frente a la estación Monte Grande a las 16 hs, donde tendrá lugar un acto conmemorativo y radio abierta.

Realizaremos el festival en la Plaza frente a la estación Montegrande, ubicada en la Municipalidad de Esteban Echeverría donde hace 19 años era intendente Alberto Gropi, quien afirmó que no le parecía triste el “privilegio” de tener el primer piquetero asesinado sobre una ruta en la provincia de Buenos Aires.

Hasta el día de hoy Jorge Bogado, histórico puntero peronista de Alejandro Granados, ex Ministro de Seguridad Provincial de Daniel Scioli e intendente en licencia del distrito nepótico de Ezeiza, sigue siendo protegido por la connivencia entre el poder político, judicial y policial.

Fernando Gray -actual intendente y a quién le vino como anillo al dedo los avances en materia de represión institucional y destrucción de empleo de los últimos años- pareciera que no tiene impresiones muy distantes de las de su predecesor. Con la asunción de Cambiemos en el ejecutivo nacional y bonaerense, Gray se dio el lujo de ser el primer ejecutivo municipal en despedir trabajadores en nombre del ajuste y la falta de presupuesto, dejando en la calle a una veintena de empleados municipales. Es también representativo de su política, el sistemático recorte en asistencia alimentaria a comedores comunitarios y escolares, de capacitación y de integración de la juventud, la falta de condiciones para acceder a servicios de salud y educación, derechos innegociables por los que reclamaba Javier junto a sus compañeros y compañeras. Huelga decir que nada se modificó con la asunción del nuevo Gobierno Nacional.

Poner sobre la mesa la memoria de Javier Barrionuevo es seguir reivindicando el derecho insoslayable a una vida digna para todo nuestro pueblo, sin punterismo prebendario ni represión institucional

Por una vida digna.

No más represión a lxs luchadorxs sociales.

No a la criminalización de la protesta.

Basta de despidos.

No a la represión institucional.

¡¡¡Javier Barrionuevo presente!!!!