
Comunicado de prensa –
agradecemos su difusión –
El miércoles 13 de mayo,
las organizaciones sociales abajo firmantes concentraremos a las 10hs
en el Obelisco y en el Ministerio de Desarrollo Social de la
provincia de Buenos Aires, para demandar acciones concretas por la
situación de extrema pobreza que se sufre en los barrios populares
de todo el país.
Luego, a las 12hs nos
trasladaremos al Ministerio de Trabajo para reclamar el ingreso
masivo para nuestros compañerxs al Programa de Trabajo
Autogestionado (PTA) además de plantear que ni los despidos, ni la
reducción de salarios son una opción. Por último, iremos a las
13hs a las puertas de la JP Morgan, porque sus riquezas son nuestra
pobreza.
Durante los más de 50 días de aislamiento social,
la situación económica ha empeorado en términos generales, pero en
nuestros barrios impacta de una forma mucho más dolorosa.
La
última semana el Ministerio de Desarrollo Social llamó a licitación
para comprar alimentos para distribuir en los comedores populares
pero solo alcanzo a cubrir el 30% de la demanda. Esto sucede mientras
un grupo de empresarios que monopolizan el mercado, presionan sobre
el valor de los alimentos para hacerse de ganancias millonarias en
medio de la crisis.
Es urgente que el gobierno nacional avance
contra los especuladores y garantice que los alimentos lleguen de
manera inmediata a cada uno de los espacios que hoy están dando la
batalla contra el hambre.
El monto actual de los programas
sociales no alcanza para sostener la vida, y el aumento de la tasa de
desocupación se agrava día a día. La canasta básica supera los 60
mil pesos, valor inalcanzable para la mayoría de les trabajadores
formales, informales y desocupades.
Esto se vuelve aún más
dramático en los barrios populares dónde no sólo se sufre el
hambre, sino también el hacinamiento, la falta de recursos básicos
para mantener una higiene adecuada que evite el contagio, y la
continua ausencia de respuestas por parte del Estado.
Por otro
lado, la violencia de género e intrafamiliar van en continuo aumento
y las cifras de femicidios y crímenes de odio, demuestran que los
protocolos para prevenirlos son escasos e inútiles.
De la
misma forma, alzamos la voz para repudiar el pacto de la UIA, la CGT
y el gobierno para dar vía libre a las suspensiones de trabajadores
y reducción del 25% del salario. Medida que no tiene ninguna
justificación más que sostener las ganancias de los que más
tienen, mientras los programas sociales no solo no han aumentado
desde 2019, sino que además, este mes se recortó el bono de
emergencia de 3000 pesos cobrado el mes anterior.
Por esto
decimos que, es urgente que el gobierno nacional avance contra los
especuladores y sus intereses mezquinos, garantizando el
sostenimiento de los salarios a todes les trabajadores, la suspensión
de todos los despidos, que se dupliquen los alimentos y que lleguen
de manera inmediata a cada uno de los espacios que hoy están dando
la batalla, en la primera línea de lucha contra el hambre.
Ante
todo este panorama, es que decidimos salir a la calle, manteniendo
los cuidados necesarios de distanciamiento, para exigirle al gobierno
nacional respuestas efectivas sobre nuestras demandas.
No hay más
margen para que sigan ganando los mismos de siempre. Su riqueza es
nuestra pobreza
Refuerzo en la asistencia alimentaria ya
El salario no se toca
No más despidos
Por un ingreso básico universal
Incremento de los programas sociales
¡Nuestras vidas valen más que sus ganancias!
¡La deuda es con el pueblo!
#SuRiquezaEsNuestraPobreza
#EmergenciaSanitaria
#LosFemicidiosNoSeTomanCuarentena
FOL –Frente de Organizaciones en Lucha, MTD Aníbal Verón, Frente Popular Darío Santillán, Movimiento de los Pueblos (Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional, Izquierda Latinoamericana Socialista, MULCS- Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social, Movimiento 8 de Abril, Igualdad Social), MRP- Movimiento Resistencia Popular FAR- Frente Arde Rojo/COPA FOB La Libertaria, FOB Autónoma, MTR por la Democracia Directa, OLP Resistir y Luchar.
Contactos de prensa:
*Marianela 11 5584-7642 (vocera
FOL)
*Esteban 11 5580-0038 (Vocero FPDS)
*Mónica 1166857708
(vocera del FPDS Corriente Nacional)
*Juan Pablo 1151343073
(vocero MTD Aníbal Verón)
*Ezequiel (vocero del MRP)
1163039613
* María Aguilar (vocera de ILS) 113641299
*Lucero
(vocera del FAR y COPA en Marabunta) 1167326137
*Soledad (vocera
del MULCS) 1163713439
*Mariela (vocera de Movimiento 8 de abril)
1121634191
*Juan (vocero Igualdad Social) 2215700650
*Analía
01138584907 (vocera FOB La libertaria)
*Leandro 1150412077 (Vocero
– FOB Autónoma)
*Alejandro 1123378176 (vocero OLP Resistir y
Luchar)