Posted on: 1 diciembre, 2020 Posted by: MULCS Comments: 0

01/12/2020

En el año 2009, un grupo de militantes, que después seríamos parte de la fundación del MULCS, comenzamos a militar en solidaridad permanente con el pueblo palestino, en lucha contra la ocupación israelí desde 1948. Las fechas son símbolos y expresan realidades: el mismo día que Israel conmemora su independencia es considerado por les palestines el Nakba (Catástrofe). Esa fecha fue el 15 de mayo de 1948.

La lucha palestina por su reconocimiento y por su independencia es uno de los conflictos anticoloniales más importantes de la actualidad, junto a la lucha del pueblo saharaui contra la monarquía de Marruecos y la complicidad del Estado Español (hoy nuevamente en guerra contra la ocupación marroquí), y la pelea de Puerto Rico por dejar de ser una colonia yanqui.

A partir de un vínculo político fraternal con el FDLP (Frente Democrático para la Liberación de Palestina), nos vinculamos con la comunidad palestina, con los sectores de la comunidad árabe y musulmana solidarios con la causa palestina, y con todas y todos quienes sintieran profundamente la opresión sionista sobre el pueblo palestino. Lo hicimos con un criterio amplio y abierto a todas las ideas y corrientes políticas, con la solidaridad política y material con Palestina como único objetivo. En ese marco, conformamos la AARSOPAL (Asociación Argentina de Solidaridad con Palestina), que presidí durante varios años. El principal impulsor de esta tarea fue nuestro compañero Roberto Fornari, que estableció el vínculo con el FDLP, e insistió en llevar adelante esta iniciativa internacionalista. En esa militancia antiimperialista, realizamos numerosas iniciativas y acciones solidarias.

El compañero Agustín Dib, que comenzó su militancia a favor del pueblo palestino en esta experiencia, escribe ahora esta nota, donde recuerda nuestro trabajo militante compartido, el papel de Roberto, y la actitud de Diego Maradona, que nos posibilitó este humilde pero importante triunfo en la lucha por hacer visible la realidad del pueblo palestino.

Pablo Goodbar

El Diego, Palestina y una historia que pocos conocen

El partido entre Argentina e Israel que Maradona hizo suspender

Era el año 2010, y Diego Armando Maradona era técnico de la selección nacional de fútbol y se preparaba para ir al mundial de Sudáfrica.

La AFA había programado para el 29 de Mayo un partido entre Argentina e Israel en cancha de River. En una fecha de amistosos de la FIFA, ese sería el anteúltimo partido antes que nuestra selección viaje al Mundial (el otro sería con Arabia Saudita).

En aquel momento, la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones al Apartheid Israelí era poco conocida en Argentina y América Latina.

Recuerdo que yo formaba parte desde el 2009 de AARSOPAL, la Asociación Argentina de Solidaridad con Palestina. En una de las reuniones llegó un compañero (Guillermo Azzi) con una premonición, nos dijo «Bilardo tiene como cábala llevar a la selección a jugar a Tierra Santa antes de los mundiales, estemos atentos».

Ante esta premonición, fui directo a la página de la FIFA a ver si tal partido estaba programado, pero no encontré nada. Entonces seguimos chequeando durante las siguientes semanas si se anunciaba tal partido. Y finalmente así fue. Tal como Guillermo dijo, en la página de la FIFA se anunciaba que la selección Argentina se enfrentaría en un amistoso previo a viajar a Sudáfrica con la selección israelí, pero en vez de ser en la usurpada tierra santa sería en cancha de River el 29 de Mayo.

Entonces se planteó el objetivo de suspender el partido en el marco de la campaña de Boicot al Apartheid sionista, recuerdo que desde mi ingenuidad planteé que porque mejor no pedíamos que también jueguen con Palestina, y mis compañeros más experimentados me explicaron el concepto de normalización, concepto que hasta el momento no conocía por mi inexperiencia en la materia en aquella época. Así fue que nos pusimos manos a la obra. Lo primero que hicimos fue escribir una carta a la AFA pidiendo la suspensión del partido, con todos los argumentos legales, históricos, morales y deportivos necesarios. La respuesta de la AFA fue negativa, diciéndonos que debíamos dirigirnos a la Secretaria de Culto de la Nación, nada más errado que su respuesta, ya que la cuestión no era religiosa, de culto o de etnia, sino era una cuestión política.

Entonces dirigimos una segunda carta, esta vez dirigida directamente a Maradona. Fue fundamental la participación de Roberto, uno de los miembros del grupo que había sido compañero de escuela de un integrante del cuerpo técnico de la selección y a través de él, hicimos llegar nuestra carta y un DVD con fotos, mapas e información sobre los crímenes que el Apartheid israelí cometía contra los palestinos. La respuesta no tardó en llegar. Maradona sin pedir permiso a nadie dijo: «Ese partido no se juega». Aproximadamente 2 semanas después TyC Sports anunciaba que el partido proyectado con Israel para el 29 de Mayo en cancha de River no se jugaría. La AFA cedió ante la imposición de Maradona y para evitar problemas antes del Mundial anunciaron que la suspensión se debió a que querían preservar a los jugadores, por lo cual la AFA también suspendió el partido con Arabia Saudita (matamos dos pájaros de un tiro).

Poco se dijo en la televisión del tema. Pero es bueno que todos y todas las militantes de la causa Palestina conozcan está historia.

Maradona en el año 2010 leyó la carta y la petición de AARSOPAL y decidió sumarse a la campaña de BDS suspendiendo el partido con el Apartheid israelí.

Que se sepa, no suspendimos un partido con Israel, suspendimos 2! El primero fue mucho más fácil que el segundo, y eso se lo debemos a la empatía del Diego!

¡Gracias Diego por hacer siempre el aguante!”