Posted on: 29 noviembre, 2020 Posted by: MULCS Comments: 0

28/11/2020

Convocada por la Coordinación de Delegades y Organizaciones que Apoyan el viernes 27 de noviembre se realizó una importante movilización a poco más de cuatro meses de la Recuperación de Tierras Guernica y a casi un mes del violento desalojo. La marcha partió del cruce de las rutas 210 y 29, cerca de las doce del mediodía, y caminó por la ruta cortando una mano ocupándola por unas cuantas cuadras hasta cerca del predio que había estado recuperado y donde las familias habían construido sus casillas aguantado la intemperie, el hostigamiento y la represión, con la esperanza de obtener una solución.

La movilización estuvo encabezada con la bandera de los barrios, con el reclamo de Tierra Para Vivir, y por quienes fueron habitantes de la recuperación y por les delegades. A continuación marchaban un importante grupo de vecines y las organizaciones que apoyamos la Recuperación: la Barrial Víctor Choque en el MULCS, FOL, FPDS Corriente Nacional, MTR Votamos Luchar, Barrios de Pie – Libres del Sur y otras organizaciones populares. Más de mil personas participamos de esta movilización sosteniendo el reclamo y sobre todo sosteniendo la decisión de seguir luchando, la decisión de seguir organizades exigiendo que nos den respuestas a nuestras demandas de tierra para vivir. En un lugar cercano al predio ocupado y posteriormente desalojado, se hizo un breve acto donde hablaron varias de las delegadas, hubo batucada, cánticos, la renovación de la decisión de luchar y de la esperanza que da estar movilizades y en lucha.

El Gobierno, cuya principal respuesta a las más de 1400 familias fue la represión, no ha hecho otra cosa que propaganda mediática, tratando de quedar menos mal que lo que quedó con el desalojo. Gran parte de la opinión pública con algún compromiso y sensibilidad por lo que son las condiciones de vida del pueblo y de los sectores progresistas (incluyendo a sectores del Frente de Todos) rechazaron la política del gobernador Axel Kicillof y su ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, que priorizaron los intereses inmobiliarios y políticos ligados a la intendente de Guernica por sobre las necesidades de vivienda digna de las familias humildes.

Seguiremos luchando por tierra y vivienda, por:

Tierra para Vivir y Producir. ¡La única lucha que se pierde es la que se abandona!